Acerca de la Cultura Nivacle. Diseños en los tejidos de karaguata.

El tejido de karaguata con el que realizamos las prendas, está hecho por nativas de las etnias del Gran Chaco Sudamericano, en este caso: Nivaclé.

Cada diseño de karaguata es trabajado exclusivamente por mujeres según la técnica ancestral que heredaron de sus antepasados. Según la cultura Nivacle este conocimiento fué entregado a ellas por el mismo Dios cuando habitó este planeta.

Cada diseño contiene un significado celosamente guardado a través de miles de años y es entregada ahora, en nuestro tiempo para ser valorada como reliquia del origen... que es!.

Significados de los s
ímbolos usados.

El ojo de águila: es el protector de la cultura originaria, los abuelos nativosdicen que para tener una mejor visión de las cosas que uno va a hacer, hay que elevarse como un águila.

El camino
: representa a la vida de cada uno de nosotros, muestra las diferentes situaciones por las que vamos pasando. En ocasiones parecemos estancarnos y sin embargo, aunque de lado se siguen dando.



La gran familia universal: este sello representa una amplia visión de la cosmogonía originaria, muestra que existe una gran familia en el universo, que venimos de un mismo origen y nos separamos en el tiempo, pero algún día nos volveremos a unir.

El ojo de búho: este sello simboliza la mirada sabia de nuestros ancestros sobre cada cosa o trabajo que emprendemos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario